La luz en el escenario no solo tiene la función de hacer visible. Mucho más allá de ello, puede ser un significante del lenguaje escénico, apoyando, socavando o creando contenidos, intenciones y ambientes.
El taller dará una introducción al diseño lumínico desde el punto de vista de creación de significados.
No estará centrado en los aspectos técnicos (¿qué es amperaje, nombre y apellido de los focos?), sino en el lenguaje creativo.
La idea es darle al artista escénico nociones de cómo integrar la luz a su propuesta, y qué, si no lo hace él mismo, pedirle a los técnicos correspondientes.

Contenidos:
• Calidades de luz
• Colores: sensaciones y temperaturas
• ángulos: como se ven y qué asociación causan
• Intensidad: las capacidades del ojo
• Espacio: creación de sombras

Proximas fechas vease Talleres
|