Lo que ve el público: 3 bailarines bajan una pared en danza vertical, mientras van pintando con el movimiento de sus cuerpos sus historias personales de migración y porqué ellos, a pesar de venir de familias extranjeras, se consideran franceses. Escribiendo cada uno una columna de un color de la bandera a su propio ritmo, al final el publico puede apreciar, escrito en una bandera francesa, porqué los jóvenes con trasfondo de desplazamiento, son partes de la pluralidad de la cultura francesa.
Lo que sucede antes
Durante 3 meses, un equipo de trabajo se reúne con un grupo de jóvenes migrantes o de familias inmigrantes y trabaja con ellos las historias personales de inmigración, adaptación, marginación y/o crecer en Francia, y otros temas de identidad intercultural. Paralelamente, los jóvenes son formados en un entrenamiento de danza a la vertical, a nivel físico y técnico.
Lo que queda
Aparte de enriquecerse con la vivencia y aprendizaje, la comunidad puede mantener el rastro de la actividad pluricultural en forma de la pintura en una fachada. En caso de no querer mantenerse una huella perenne, la actividad también puede ser realizada como pintura virtual: a través de nuevos medios interactivos, se traduce los movimientos de los performers en un proyección correspondiente.
Otro producto es la documentación del proceso, la cual incluye el uso de plataformas en internet (vídeos, redes, foros, etc).
Método de trabajo:
Los directores Mireya Martínez Solís (Coreógrafa, pedagoga en danza y profesora de danza a la vertical) y Andres Leon-Geyer (Filósofo y artista en nuevos medios) trabajarán con los 3-9 participantes y con asesores (sicólogos, sociólogos, especialistas en el contexto migratorio de la comunidad) sobre los temas para que el grupo elabore los textos individuales o comunales a retratar. Por otro lado, formará a los jóvenes en las técnicas necesarias para la presentación.
Para la realización, se trabajará con técnicos de Rigging y medidas de seguridad, así como de las demás necesidades correspondientes. En caso de proyección nocturna, se involucrará a un programador, luminotécnico, proyeccionista, etc.
El mismo proyecto, bajo el título I'm your country, es realizable en otros paises que tengan problemática de inmigración.
|